El Bayern además es uno de tres clubes profesionales de fútbol en Múnich, por lo que disputa el «Münchner Stadtderby» -trad. El punto de inflexión en su historia llegó a mediados de la década de 1970, cuando conquistó su primer título oficial tras más de 50 años de ser constituido y luego de 31 años de la creación del fútbol colombiano. Todas las camisetas llevan impresas siluetas de aviones en conmemoración de los 100 años del primer vuelo en autogiro de Juan de la Cierva. El jugador del Inter fue el reflejo del resto de sus compañeros atendiendo en la conferencia de prensa. Si bien sus enfrentamientos eran puramente deportivos, la especulación del surgir de una sección femenina del Real Madrid Club de Fútbol les llevó a tener rencillas más allá del plano deportivo. «La lucha de Ana Rosell, la gran gestora del futuro Real Madrid femenino». ↑ «Cruyff: «La directiva azulgrana no se aclara»». ↑ a b c d e «Fútbol: Copa Intercontinental».
Tardó nueve años en volver a calar entre las masas, al volver la selección alemana triunfal del Copa Mundial de Fútbol de 1954 disputado en la vecina Suiza. Una importante muestra de cultura se dio durante la Copa Mundial de Fútbol de 2006 disputada en Alemania. Finaliza en decimotercer puesto con 47 puntos, llegando a los octavos de final de la Copa del Rey. 13 de 18 puntos, con victorias como ante Boca en el superclásico. Al finalizar la temporada no continuaron en la disciplina Bea Mosquera, Laura Ogando, María Portolés, Nerea Pérez, Cristina Sallent, Marina Sedano y Patri Díaz, así como el entrenador Miguel Ángel Sopuerta. Las goleadoras del equipo fueron la juvenil Carla Camacho con dos goles, e Irene García, Patri Díaz, Paula Partido -juvenil-, Isabel Olmedo, Alba Masa y Marina Sedano con uno. La madrileña Carla Camacho fue la máxima anotadora del curso con 29 goles en 10 partidos, seguida de los 19 de Claudia Hernando. Entre las jugadoras más destacadas estuvieron Sara Martín, Marina Sedano, Ariana Arias y Carla Camacho como máximas anotadoras del equipo con 22, 21, 18 y 11 goles respectivamente. Disputó la final con Atlético Nacional de Colombia; en donde empató 1-1 como local en el Estadio Olímpico Atahualpa con gol de Arturo Mina en los minutos finales.
↑ «Está el Atlético como para Supercopas». Por extensión de los enfrentamientos del equipo masculino, la rivalidad en el plano deportivo trasciende a otros clubes que tradicionalmente han sido los máximos rivales del Real Madrid, como el Fútbol Club Barcelona o el Atlético de Madrid, conocidos como «el Clásico» y «el derbi madrileño» que son de nuevo cuño sin embargo en el apartado femenino. Por recomendación del periodista deportivo José María García, se contrata como entrenador a Enrique Mateos, camisetas de futbol exfutbolísta del Real Madrid y sin mucha experiencia en los banquillos. «1-1: El Real Madrid suma su primer punto». «1-8: El Real Madrid golea y suma su quinta victoria seguida». «Las jugadoras del Real Madrid arrancan la pretemporada». «Oficial: La RFEF aprueba la fusión del Real Madrid y el CD Tacon». En sus primeros meses de vida, el equipo utilizó el campo de Las Eras de Cristo; situado en el emplazamiento que, a día de hoy, ocupa un parque municipal del mismo nombre, en la Avenida de Madrid. Pese al escaso período de existencia del primigenio Club Deportivo TACON, embrión de la sección femenina, pronto encontró a un cercano rival deportivo, el Madrid Club de Fútbol.
Sin embargo, Estudiantes logró igualar 1-1 y le impidió a su tradicional rival lograr el título, ya que con un triunfo hubiera superado en la tabla a Vélez Sarsfield, a la postre el campeón, que esa misma tarde empató como local ante Independiente. En los países de habla española también son aceptados los términos balompié, utilizado en algunas zonas de España y en los nombres de varios clubes de dicho país, futbol o fútbol/futbol soccer (nótese la palabra aguda) en México, América Central (a excepción de Belice que lo traduce como football) y las Grandes Antillas y simplemente fútbol en América del Sur (a excepción de Brasil que lo traduce como futebol, Surinam como voetbal y Guyana y Guayana Francesa como football). ↑ La Segunda División Grupo B fue una categoría que existió únicamente la temporada 1928/29, equivalente a un tercer nivel de la liga española. ↑ Los números no son utilizados en la Primera División del Perú, sin embargo son usados en algunas ocasiones en torneos internacionales debido a las normas de la Confederación Sudamericana de Fútbol, que establecen que las camisetas deben estar numeradas desde el uno hasta el veinticinco.